Yoga Terapéutico

Tratamos las dolencias del sistema osteomusculares

Yoga como terapia

El Yoga Terapéutico es una terapia complementaria a la medicina tradicional reconocida internacionalmente. Múltiples estudios científicos han demostrado su eficacia para reducir el impacto físico y emocional de enfermedades como el cáncer, la enfermedad cardiovascular o la digestiva, posicionándolo en un lugar preferente frente a otras terapias como la acupuntura o la arteterapia (Lyman, JCO, 2018).

Clases adaptadas a cada alumno y su dolencia para mejorar su calidad de vida:

Cuando nuestros alumnos vienen con una dolencia debemos de saber de qué se trata y qué tipo de ejercicios están contraindicados y cuales pueden mejorar su situación. Las dolencias óseas y degenerativas, aunque no vayan a remitir con nuestras clases, podemos hacer que sean más llevaderas disminuyendo los episodios de dolor, ganando movilidad y en definitiva contribuyendo a la calidad de vida de nuestros alumnos. 

Tratamos las dolencias osteomusculares mas comunes:

Calambres, tirones, contracturas y agujetas. Esguinces ,Tendinitis , Fascitis plantar, Espolón, Síndrome del túnel carpiano, Condromalacia rotuliana, Síndrome del hombro congelado, Lumbalgias, Pinzamiento, Ciática, Síndrome de cadera en resorte, Trocanteritis, Cervicalgia, Escoliosis, Osteoporosis, Artrosis, Artritis, Gota,Lupus, Fibromialgia, Espondilitis anquilosante, Síndrome de fatiga crónica.

Yoga para tu bienestar

El yoga terapéutico parte de un conocimiento más profundo de la anatomía, la fisiología y las patologías más comunes del cuerpo para adaptar la práctica a las limitaciones biomecánicas del individuo

Al programar una clase de yoga terapéutico, enfocada a la reestructuración de las alineaciones óseas y la reprogramación de patrones posturales saludables, podemos seleccionar una serie de asanas por sus efectos sobre el sistema locomotor: 

  • Asanas de flexibilidad articular específica 
  • Asanas de estiramiento muscular 
  • Asanas de tonificación y fortalecimiento 
  • Asanas y vinyasas que reeducan la coordinación motora. 
  • Asanas de relajación. 
  • Determinar el objetivo de los ejercicios es un buen criterio de partida. 

Consulta por las clases de yoga terapeútico

prueba clase gratis