Yoga Oncológico

una terapia complementaria a la medicina tradicional

 

Una terapia reconocida científicamente:

El Yoga Oncológico constituye una terapia complementaria a la medicina tradicional y como tal está reconocida internacionalmente.  Múltiples Numerosos estudios científicos han demostrado la eficacia del yoga para reducir el impacto físico y emocional del cáncer, posicionándola en un lugar preferente frente a otras terapias como la acupuntura o la arteterapia (Lyman, JCO, 2018; Gothe NP, McAuley E; J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2016;71(3):406.

Referencia del Memorial Sloan Kettering. 

Centros de primer nivel internacional como Memorial Sloan Kettering (MSKCC), MD Anderson, Massachusetts General Hospital, o en nuestro país hospitales como La Paz, Gregorio Marañon o Vall d` Hebrón lo incorporan y recomiendan a sus pacientes.

La combinación de técnicas de relajación, respiración, concentración, movimiento consciente y estiramiento que propone la metodología del Yoga Oncológico favorece, a nivel físico, en varios aspectos: 

  • La rehabilitación y la flexibilización de la musculatura afectada por las cirugías. 
  • La movilidad articular, a menudo limitada por el dolor o la inactividad.
  • La regulación del tránsito intestinal, interferido por la medicación analgésica.
  • La activación del sistema inmunológico, fundamental en el tratamiento de la enfermedad y en el mantenimiento de la salud combatiendo las frecuentes infecciones concomitantes.
  • El aumento de la capacidad respiratoria 
  • La mejoría en la calidad del sueño.
  • A nivel emocional permite la relajación del sistema nervioso, contribuye a la gestión de las emociones, fortalece la autoestima, mejora la concentración  y promueve la creación de redes de apoyo.  

Yoga como hábito

Mejora tus hábitos y tu bienestar:

Gracias a estos beneficios los estudios han concluido además que la práctica regular de yoga repercute en una disminución del consumo de medicamentos adyuvantes para el dolor, los trastornos digestivos, la ansiedad y el sueño a la vez que contribuye a una mayor adherencia a los tratamientos médicos convencionales para controlar el cáncer. (Büssing A, Ostermann T, Lüdtke R, Michalsen A. J Pain. 2012 Jan;13(1):1-9.)

Introducir hábitos que nos sientan bien y procurarnos un tiempo para cuidarnos, es fundamental para nuestro bienestar, para mantener nuestro equilibrio interno y protegernos frente a esos estados de ansiedad que con frecuencia surgen en el curso de la enfermedad y el estrés derivado de, por ejemplo, la espera de resultados.  Y ello beneficia no solo a los pacientes con cáncer, también a sus familiares y allegados, que necesitan adaptarse a esa nueva situación vital, a menudo llena de incertidumbre y temor. En este sentido, un trabajo de investigación hecho en las universidades de Edimburgo y West Scotland  acredita estos beneficios (Sivaramakrishnan D, Fitzsimons C, Kelly P, Ludwig K, Mutrie N, Saunders DH, Baker G.  Puedes acceder al contenido del estudio en este enlace) 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30953508/

Ese “pequeño gran hábito” de centrarnos en nuestra respiración y explorar nuestro interior puede realmente transformarnos y así conseguir una vida más plena.

Consulta por las clases de yoga oncológico

Consulta mis clases de Yoga Oncológico desde el diagnóstico, pasando por todas las etapas del cáncer y la rehabilitación.

Clases privadas y en grupo. Online y presenciales.

PLANES ESPECIALES PARA HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

Pertenezco a la RED DE YOGA ONCOLOGICO 

Ver información 

“El acompañamiento de Alejandra Saldaña durante la práctica de yoga oncológico me hace conectar con el momento presente y sentir la energía y la paz que mi cuerpo necesita, aportándome herramientas clave para afrontar el día a día de mi enfermedad.”

B.P. 42 años. Cineasta. Carcinoma gástrico.

“Tener cáncer asusta. Duelen el cuerpo y el alma y la incertidumbre nunca se va. Por eso es tan importante conseguir un equilibrio físico y emocional que nos permita avanzar, tener esperanza y asumir una situación difícil pero gestionable. El yoga con Alejandra me ha dado estabilidad. Me ayuda a centrarme en mi misma, en mi esencia, sin ninguna interrupción exterior, me da paz. Al tiempo, el yoga te ofrece las herramientas necesarias para sobrellevar esta pesadísima enfermedad y hacerla más compatible con el disfrute de la vida.”

B.C. 66 años. Periodista. Carcinoma colorrectal.

prueba clase gratis